You are using an outdated browser. For a faster, safer browsing experience, upgrade for free today.

 PROBLEMAS COMUNES DE INCUBACIÓN: CAUSAS Y REMEDIOS

 Observación: Excesiva infertilidad por especies
 PROBLEMAS CAUSAS REMEDIOS
 Infertilidad RealTécnicas de Inseminacion mal ejecutadasInseminar con mayor frecuencia y con la debida profundidad usando un esperma de buena calidad 
 Hembras sin inseminar, Mala relación machos/hembrasInseminar a las hembras; reemplazar machos; usar mas machos/100 hembras
 Preferencias de montas en algunas divisiones de la naveCambie a las hembras de división para que sean montadas por otros gallos
 Machos estériles Reemplace los machos 
 Los machos no montanVea si hay una enfermedad, problemas de nutrición, problemas en las patas o si existe una dominación social por parte de las hembras
 Machos muy viejosUse machos jóvenes; refuerce la monta natural con la Inseminacion artificial si aun tiene que seguir usando los machos viejos
 Observación : Mortalidad superior al 3% en los 3 primeros días de INCUBACIÓN
 PROBLEMASCAUSASREMEDIOS
Pre-ovoposicionado muerto: Variedades de razas con cruces consanguíneosEvitar la excesiva consanguinidad, usar machos jóvenes
Partenogénesis in pavos No usar reproductores Pavos y Pavas que muestren alta incidencia de partenogénesis 
 Fértil, sin desarrollo (FSD)Huevos almacenados a temperaturas bajasAlmacene los huevos fértiles a una temperatura adecuada (entre 13 y 20 grados C)
Periodo de almacenamiento de los huevos muy largoAlmacene los huevos fértiles de gallinas, faisán, patas, ocas y codornices por un tiempo máximo de una semana; los huevos de pavas y perdices por un tiempo máximo de dos semanas 
Huevos lavados con agua excesivamente calienteLimpie los huevos en seco; descarte los huevos sucios; baje la temperatura del agua en la lavadora; Intente producir huevos limpios
 Desarrollo positivo(DP)Horario de recogida de huevos mal programado durante las épocas de calor o de frió Cuando la temperatura en el interior de la nave o en los nidos exceda los 20 grados, recoja los huevos durante varias veces al día
Blastodermo sin embrión (BSE) Temperatura inadecuada en el almacén de los huevos Almacene los huevos fértiles a una temperatura adecuada (entre 13 y 20 grados C)
Embrión císticoPeriodo de almacenamiento de los huevos muy largo Almacene los huevos fértiles de gallinas, faisán, patas, ocas y codornices por un tiempo máximo de una semana; los huevos de pavas y perdices por un tiempo máximo de dos semanas 
Procedimientos bruscos en el transporte o en el manejo de los huevosHay que manejar los huevos con cuidado desde el momento de su recolección hasta el nacimiento de los pollitos
Enfermedades (ejemplos: micoplasmas, Enfermedad de Newcastle)Inspeccione el lote de reproductores para ver su estado general de salud o por condiciones especificas
 Esperma viejo o anormalrevise las Técnicas de Inseminacion; use machos mas jóvenes
Huevos de lotes de reproductores con cruces consanguíneos Algunas perdidas son inevitables con cruces consanguíneos; cambie a los machos y/o introduzca animales con otra genética
Almacenaje de los huevos a temperaturas inadecuadas o temperatura inadecuada durante el periodo de pre-incubaciónNo permita la pre-incubación de los huevos van ha ser colocados en la incubadora; Revise la temperatura en el cuarto de almacenamiento de los huevos; Asegúrese de que la temperatura en la incubadora sea de (37,5° C);
Huevos de aves alojadas en naves situadas a mas de 1500 metros de altura Evite alojar a las aves reproductoras a estas altitudes
 Observación: Mortalidad superior al 0.5% a los 4 días antes del traslado
 PROBLEMASCAUSASREMEDIOS
Muchos embriones muertosTemperatura inapropiadaRevise la precisión de los termómetros 
Apagón de luz sin causa conocidaSi la luz fallase, abrir las puertas de las maquinas hasta que la luz vuelva
Inadecuado volteo de huevos  Los huevos deben ser volteados por lo menos tres veces al día 
Huevos de lotes de reproductores con cruces consanguíneos Evitar la excesiva consanguinidad,
Mala ventilación en la sala de INCUBACIÓN o en las incubadorasProveer la ventilación adecuada para el apropiado cambio de aire
Enfermedades o huevos infectadosUse huevos de lotes de aves sanas; No lave los huevos en agua fría 
Observación: Mortalidad superior al 8% después de efectuar el traslado
 PROBLEMASCAUSASREMEDIOS
Los embriones mueren antes de comenzar a romper la cascaraTemperaturas bajas durante la INCUBACIÓN; Humedad muy alta  Mantenga una temperatura de 37.5° C en el termómetro de bulbo seco y una temperatura de 30° C en el termómetro de bulbo húmedo en las incubadoras con ventilación forzada.
 Huevos infectadosNo lave los huevos en agua fría; incube solo los huevos limpios desde el nido
Mala nutrición de los lotes reproductoresRevise las formulas de los reproductores, casi todas las vitaminas y minerales conocidos, si no están incluidas en la dieta o si son deficientes, pueden causar mortalidad y mala calidad de pollitos,  
Ciertos factores genéticos letalesUse razas vigorosas 
Embriones débiles que no son capaces de romper el cascaron o lo hacen con mucho esfuerzoDeficiencia de Vitamina E  Use siempre pienso fresco o suplementar el agua de beber con vitamina E
Muchos pollitos recién nacidos están pegados al cascaronHumedad muy baja en la NacedoraMantener una temperatura de 32.5° C en el termómetro de bulbo húmedo, desde que empiezan a nacer los pollitos 
 Excesivos residuos de albumina causados por una alta humedad y/o baja temperatura durante la incubaciónRevise la precisión de los termómetros y de los termostatos, vigile la temperatura y la humedad
Pollitos nacidos, pero murieronEnfermedades, Use huevos de lotes de aves sanas
 Sobrecalentamiento en las nacedoras, humedad baja en la nacedora,Revise la temperatura y la humedad de la nacedora
 Deficiencias nutricionales Use piensos balanceados
 MalposicionadosHuevos colocados con la punta mas pequeña hacia arribaColoque los huevos en la posición adecuada en las bandejas (con la punta mas ancha hacia arriba ) 
Los pollitos nacieron muy temprano, delgados y hacen mucho ruidoTemperaturas muy altas durante el periodo de INCUBACIÓNRevise la precisión de los termómetros, una variación de 0.5° C por encima de los 37.5° C causara un adelantamiento de los nacimientos aproximadamente de 24 horas
Los pollos nacen tarde,son blandos y letárgicos Temperatura muy baja y humedad muy alta durante el periodo de INCUBACIÓNRevise la precisión de los termómetros, una variación de 0.5° C por debajo de los 37.5° C causara una demora en los nacimientos
 Huevos viejosIncube exclusivamente huevos frescos; permita un mayor tiempo de nacimientos al colocar con unas horas de antelación los huevos viejos en la incubadora
Muerte súbitas en cualquier momento Fumigación inapropiadaNo fumigue los huevos entre las 24 y 96 horas de su incubación.
Derrames de mercurio en la incubadora o la nacedoraRevise por si hay termómetros o termostatos rotos, limpie el derrame de mercurio inmediatamente
Fallos eléctricos o mecánicos de la maquinaria o problemas de sobrecalentamientosRevise por lo menos dos veces al día la temperatura de la incubadora, consulte el manual del fabricante para conocer los procedimientos de su correcto mantenimiento

Ray Del Pino
Traducción del articulo: COMMON INCUBATION PROBLEMS: CAUSES AND REMEDIES
Escrito por :R. A. Ernst, F.A. Bradley, M.E. Delany, U.K. Abbott and R.M. Craig
Animal Science Department, University of California, Davis, CA 95616
POULTRY FACT SHEET NO. 33
COOPERATIVE EXTENSION - UNIVERSITY OF CALIFORNIA
July 1999